Programa del PSOE en 1977

Documento: el programa del PSOE en 1977 Leyendo esto nos damos cuenta de la degradación política del PSOE en los últimos años, y todo va a seguir igual no están dispuestos ha dejar a un lado sus privilegios. Documento: el programa del PSOE en 1977 Algunas de las propuestas y párrafos más destacados del programa electoral del PSOE en las primeras elecciones generales tras el franquismo: 1. Reducción de la edad de la jubilación a los sesenta años. 2. Reducción de la jornada laboral a las cuarenta horas semanales. 3. Financiar la Seguridad Social con los presupuestos generales del Estado. 4. Estímulos directos a la creación de puestos de trabajo por medio de deducciones fiscales a las empresas que aumenten su plantilla. 5. Las pensiones, seguros de paro y ayudas familiares asegurarán un ingreso mínimo no inferior al salario mínimo. 6. Expropiación con indemnización de latifundios agrícolas con baja rentabilidad y transformación de minifundios por la acción de cooperativ...
Deberíais editar la entrada con las últimas barbaridades que ha dicho Toni Cantó últimamente
ResponderEliminarPor ejemplo:
http://www.lavanguardia.com/politica/20130416/54372472178/toni-canto-upyd-tacha-fascismo-linguistico-inmersion-catalunya.html#.UW5R_YrKavw.twitter
http://www.publico.es/453820/toni-canto-compara-la-inmersion-linguistica-con-la-pederastia?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter
Gracias
EliminarBuenas. Vengo a aportar información sobre algunos de esos enlaces (de los otros también podría hablarse en otro momento).
ResponderEliminarMinería en Asturias: La explicación viene bajo la foto, en la descripción https://www.facebook.com/photo.php?fbid=527294917317141&set=a.102821993097771.1470.100001099121773&type=1&ref=nf
Referéndum sobre los recortes: se pedía un referéndum voluntario por parte del Presidente del Gobierno y consultivo. Con lo cuál, no servía para nada http://volandovoycastellon.wordpress.com/2012/11/29/referendum-para-los-recortes-una-estupidez/
Basta Ya: la manipulación es total. El PP dio un dinero a un diputado suyo (Jaime Ignacio del Burgo) para un fin concreto (una víctima del terrorismo). Jaime pertenecía a Basta Ya y así lo anotó Bárcenas al lado de su nombre en sus papeles (para identificarlo claramente). El dinero no pasó en ningún momento por Basta Ya, fue del PP a Jaime y de Jaime a la víctima del terorismo. Al salir el nombre de "Basta Ya", Gorriarán fue el primer miembro en dar la cara para explicar cómo funcionaba la financiación de Basta Ya. Entonces surgieron titulares, cada cuál más fantasioso, relacionando los sobres con UPyD (partido que ni existía), todo ello antes de saberse que el dinero lo gestionó íntegramente Jaime Ignacio del Burgo y que nadie de UPyD tuvo algo que ver http://kenotemanipulen.wordpress.com/2013/03/19/que-le-unia-a-rosa-diez-con-barcenas-lo-mismo-que-le-unia-con-el-emperador-de-japon/
Financiación de la Iglesia (IBI): La propuesta que se planteaba era inviable por varios motivos bien explicados aquí:http://www.burbuja.info/inmobiliaria/politica/311248-upyd-bendice-al-financiacion-publica-de-iglesia-catolica-2.html#post6411346
Arturo Fernández: Es totalmente falso. Votaron a favor http://www.upydasambleamadrid.es/upyd-vota-a-favor-de-que-arturo-fernandez-comparezca-en-la-asamblea-de-madrid y además no tiene sentido porque UPyD ha sentado a este hombre ante la Justicia por la querella a Bankia http://www.upyd.es/contenidos/noticias/318/91332-Caso_Bankia_Arturo_Fernandez_el_alto_cargo_de_la_CEOE_que_no_miraba_las_cuentas_que_aprobaba
Espero que al igual que con otro comentario se han añadido enlaces al artículo, tras estas explicaciones se retiren los enlaces que correspondan.
Por supuesto, todo debate racional y educado es bienvenido y podemos discutir (en el sentido constructivo de la palabra) todo lo que haga falta. http://3.bp.blogspot.com/-MaF7VnypzKE/T2SNlRoBTBI/AAAAAAAADdw/lbudQniUAgM/s1600/debateSP3.jpg